LA POLARIDAD ENTRE SERES HUMANOS

La polaridad utilizada con consciencia o sin ella, es la herramienta al desencuentro y a la separación entre humanos.

La polaridad es utilizada en muchisimas ocasiones de forma consciente para dividir, enfrentar y manipular.

¿Quién saca provecho de la separación?

¿Quén pierde o quién gana de polarizar en ideologias a las personas?

¿Podríamos vivir sin polaridad?

Estas son preguntas encaminadas a reflexinar.

El amor y la apertura de perpectiva respecto a la vida con consciencia y sensibilidad, hace posible otros caminos quizá menos transitados y no por ellos menos interesantes.

Vivir polarizados trae en la mayoría de ocasiones sufrimiento

Vivir desde el encuetro y el amor, nos aleja del sufrimiento, nos deja libres de ataduras hacia identificaciones en polos o ideologias.

¿Nos hemos creido que somos eso o esas ideas que creemos tener?

¿Hemos cedido totalmente nuestra identidad a una idea o ideología?

¿sSerá por eso por lo que nos polarizamos?







¿QUIÉN SOY YO?

 


¿QUÍEN SOY YO?

Esta es la pregunta y me atrevo a decir que la verdadera respuesta no va a salir de la mente. 

La respuesta tiene otras vías de salida fuera del plano material, la mente tiene muchos quehaceres diarios. 

La respuesta es algo a descubrir por cada ser humano. Lo qué sí me aventuro a decir, es qué cosas nos pueden dificultar al acceso de la respuesta y qué cosas nos pueden ayudar.

Nos puede dificultar la escucha constante de todo lo qué viene desde el exterior, nos puede dificultar la identificación en colectivos, creencias, clanes, razas, ideologías, etc.

Nos puede ayudar el ser conscientes de qué todo lo aprendido lo necesita la mente.

Nos puede ayudar también, el abrir consciencia y tomar distancia de vez en cuando de todo lo mundano.

La pregunta sigue siendo, ¿quién soy yo? La respuesta con todo el ruido de esto, de vivir o sobrevivir no es fácil de obtener.

Ayuda el mirarnos más allá de la perfecta interpretación teatral que hacemos cada día, ayuda el mirarnos a los ojos despojando el juicio que ejercemos a la interpretación. Ayuda el mirarnos desde la humildad honesta y el reconocimiento de qué no sabemos nada de lo que somos. 

Nos hemos creído que somos aquello que interpretamos cada día, nos hemos creído que somos aquello que hemos aprendido de otros y ahora desarrollamos, nos hemos creído que nuestro traje somos nosotros. 

Y la respuesta sigue en el aire y fuera de todo lo material.

P.d. el cuerpo es material también.




RECONÓCETE


Puede que muchos vivamos en una lucha constante para agradar a nuestro programa mental, ese programa mental que hace que vertamos cantidades de energías en algo, para quedarnos tranquilos, para ser vistos, para ser reconocidos, para poder dormir con la consciencia tranquila.

El programa mental reconocido y observado puede hacernos crecer, pero desde la inconsciencia nos puede esclavizar.

Reconocer que la satisfacción o la insatisfacción obedece a nuestro programa nos empodera. Para tomar consciencia de nuestro caminar y vivir hemos de conocernos a nivel mental.

Reconocer todos nuestros valores, tomar consciencia del efecto en nuestro ser, es de las tareas esenciales para caminar por la vida. No menos importante, equilibrar los valores, desechar aquellos que no sirven, y apuntalar y reforzar aquellos que nos impulsan.

Sonreír, relativizar, amar, soltar, fluir, confiar, etc...

Ya somos completos, pensar que nos falta algo nos hace pequeños. Cada uno de nosotros es un universo perfecto, una creación perfecta. ¿Por qué pensar o creer que nos falta algo?

¿Por qué buscar fuera y creernos que necesitamos algo para estar completos?

La fórmula mágica para vivir está en re-conocerse, saber quién crees que eres, cómo procesas la vida, y sobre todo, observar cuando haces las cosas por los demás y no por ti. En definitiva, hacemos las cosas según el programa mental que tengamos. La buena noticia es que está en ti y en cada uno de nosotros, cambiar el programa o ajustar el programa a lo que demanda el ser.

Crea la vida que desees y se amable contigo.